Agrimensor Certificado

Informe del Seminario "El Agrimensor Certificado en la Administración de Tierras en Colombia
Un informe sobre el evento, las presentaciones y las conclusiones del debate, redactado por el moderador del seminario, Daniel Paez, Phd.
CALIDAD DE DATOS
En esta sección se ofrecen a descargar los productos relacionados con la definición del Sistema para la Gestión y Evaluación de la Calidad para la Administración de Tierras.
Aseguramiento de Calidad en el Levantamiento Predial mediante el Principio de la Medición Controlada
El proyecto ha realizado un acompañamiento técnico al piloto de barrido predial masivo para formalización de la propiedad rural de la ANT, para el asesoramiento en la implementación de un método de aseguramiento de la calidad en el levantamiento predial, basado en el principio de la medición controlada por medidas independientes.
La aplicación de este principio durante el proceso de levantamiento predial permite la evaluación a posteriori de la exactitud posicional absoluta alcanzada en la determinación de la posición de cada vértice de lindero, en gabinete y sin necesidad de realizar nuevas mediciones en campo, proveyendo un método efectivo para el control de la calidad del levantamiento planimétrico predial y su conformidad con las tolerancias establecidas en las especificaciones técnicas del Catastro Multipropósito.
Dicho acompañamiento se realizó en estrecha colaboración con las entidades vinculadas (ANT, IGAC, DNP), así como con el apoyo de una experta en topografía catastral contratada por el proyecto. El producto de la consultoría son una serie de materiales (documento técnico, casos de uso, formularios y protocolos) que explican el principio de la medición controlada y su aplicación en el Catastro.
Anexo 1
Casos de Uso
Anexo 2 a 11
Propuesta de formularios y formatos para la aplicación del Principio de la Medición Controlada en la práctica
Anexo 12
PPT de la capacitación realizada con el operador de la ANT en el Municipio de Ovejas para la aplicación del Principio de la Medición Controlada
Anexo 13
PPT con Conclusiones de la Consultoría Medición Controlada
Anexo 14
PPT de resumen del Documento Técnico de Aseguramiento de Calidad en el Levantamiento Predial mediante el Principio de la Medición Controlada
Ponencia Magistral sobre Gestión de la Calidad de la IG en la Administración de Tierras
PPT de la Ponencia Magistral sobre Gestión de la Calidad de la IG en la Administración de Tierras, realizada por Dr. Francisco Javier Ariza en marzo 2017
Ponencia Magistral sobre Gestión de la Calidad de la Información Geográfica
PPT de la Ponencia Magistral sobre Gestión de la Calidad de la Información Geográfica realizada por Dr. Francisco Javier Ariza en marzo 2017
Informe de Gestión de Calidad
Informe sobre la Gestión de Calidad a aplicar en la Estructura para la implementación de los proyectos pilotos
Desarrollos Tecnológicos
Documentación sobre los sistemas y aplicaciones que el proyecto desarrolla

iliSuite
Integra las funcionalidades básicas para diseñar modelos, crear un esquema de base de datos, validar, importar y exportar información en INTERLIS conforme al modelo LADM, con una interfaz intuitiva. Opera en ambiente de escritorio y no requiere acceso a internet.

Agencia de Implementación en GitHub
Los desarrollos (modelos, tools, sistemas web) de la Agencia de Implementación se publican en el repositorio público de GitHub.Soluciones de Software para la Gestión de los Datos en el marco del Catastro Multipropósito y de la ICDE
Información y Diagnóstico sobre las soluciones de software para la gestión de datos que el Proyecto recomienda a las entidades en Colombia.Sistema para la Gestión de Datos del Catastro Multipropósito
Documento de Diseño de los Componentes y Módulos del Sistema, implementado por la AISistema para la Recepción de Datos del Catastro Multipropósito.
- Documento de instalación y despliegue de los componentes
IDE-AT
El apoyo a la construcción de la Infraestructura de Datos Espaciales para la Administración de Tierras (IDE-AT), se conceptualiza como un nodo temático de la ICDE y es el área temático fundamental del ProyectoEl apoyo a la construcción de la Infraestructura de Datos Espaciales para la Administración de Tierras (IDE-AT), se conceptualiza como un nodo temático de la ICDE y es el área temático fundamental del Proyecto.

Documento de Conceptualización IDE-AT
ISO 19152 (LADM)

Documentación del perfil colombiano de la norma ISO19152:2012 (LADM-COL)
Modelos Catastro Multipropósito:
- Catastro-Registro Núcleo
- Ficha Predial
- Diagnóstico Jurídico
- Avalúos
- Cartografia de Referencia

Articulo Working Week FIG 2017, Helsinki
LADM - Una Herramienta para la Administración de Tierras en Colombia Post-Conflicto
Articulo Working Week FIG 2017, Helsinki
LAMD Implementation in Colombia - Process, Methodology and Tools developed and applied
Artitulo Land & Poverty Conference 2017 del Banco Mundial, Washington DC
Sobre la implementación del LADM mediante herramientas de software libreInforme Perfil LADM-COL primera versión
Documento de la primera versión de un perfil colombiano LADM, proceso, enfoque aplicado en el modelado.
MDA e INTERLIS
El model-driven approach (MDA) y el uso del lenguaje de modelado y de intercambio de datos son propuestas centrales del Proyecto y una solución a la implementación de un modelo conceptual como es la ISO 19152 (LADM).

INTERLIS Versión 2
Manual de Referencia Edición 2006-04-13 (V.1.0 de la traducción al español)Informe sobre el curso y taller de INTERLIS
Documento técnico redactado por el Experto Michael Germann
Implementación Genérica de Modelos de Datos en la IDE
Traducción de un Whitepaper publicado por el Centro de Competencia para la Geoinformación del Cantón de Glarus, Dr. Peter Staub, 2016LADM basado en INTERLIS
Documento en el que se explora cómo INTERLIS y LADM se complementan entre si en la aplicación de sistemas de administración del territorio basado en LADM usando herramientas de INTERLIS. Publicación de Michel Germann en Congreso FIG 2015, Sofia bulgaria (Traducción al Español)INTERLIS Conceptual
Presentación sobre INTERLIS para socialización en ColombiaCurso INTERLIS día 1
Curso INTERLIS impartido por el CIAF en Bogotá los dias 13 y 14 de Junio de 2016Curso INTERLIS día 2
Curso INTERLIS impartido por el CIAF en Bogotá los dias 13 y 14 de Junio de 2016
Pilotajes

Informe Final Prueba de Campo
Prueba de Campo Restitución y Catastro Multipropósito en el Municipio de la Palma, para generar datos según LADM-COL y aplicar estándares técnicas de Catastro Multipropósito.
PPT sobre Aspecto Jurídico
Prueba de Campo Restitución y Catastro MultipropósitoPPT sobre Aspecto Técnico, Aseguramiento de Calidad
Prueba de Campo Restitución y Catastro MultipropósitoPPT sobre Aspecto Técnico
Prueba de Campo Restitución y Catastro Multipropósito
PPT sobre Aspecto Social-Recopilación Información Institucional
Prueba de Campo Restitución y Catastro MultipropósitoProyecto en General
Información general sobre el proyecto Modernización de Tierras en Colombia, sus objetivos, ámbito de acción, socios y los resultados conseguidos

Ponencia Semana Geomática
Avances y Resultados importantes
Ponencia del Proyecto Modernización de la Administración de Tierras en Colombia
Ponencia Geomática Andina
Presentación en PowerPoint de la ponencia realizada en el Congreso Internacional de Geomática AndinaResumen Ponencia Congreso Internacional de Geomática Andina
Resumen de ponencia realizada en el Congreso Internacional de Geomática AndinaVideo Ponencia Geomática Andina
Presentación mostrada durante el Congreso Internacional de Geomática AndinaTraducciones
Normativa comparativa de Colombia y otros países sobre catastro y administración de tierras, información geográfica, relación catastro - registro y uso de las IDE.
Ley Geoinformación
Traducción al español de la ley de Geoinformación de Suiza